Para divertirse un domingo con juegos de cartas

Un juego de cartas es cualquier juego que utiliza naipes como principal pieza, ya sean de diseño tradicional o creados específicamente para el juego. Existen innumerables juegos de cartas, incluyendo familias de juegos relacionados (como el póker).

Los juegos de cartas tradicionales se juegan con una baraja o mazo de cartas idéntico en tamaño y forma, las cartas tienen dos caras, el anverso y el reverso . Normalmente, los reversos de las cartas son idénticos. Las caras de las cartas pueden ser únicas o haber duplicado. La composición de la baraja es conocida por cada jugador. En algunos casos, se barajan varios mazos para formar una sola baraja o mazo . Los juegos de cartas modernos suelen tener barajas personalizadas, a menudo con una gran cantidad de cartas, que pueden incluir cartas de números o de acción. Este tipo de juego se considera generalmente parte del hobby de los juegos de mesa.

Valeria Elías

RTS Medios

Los juegos de cartas se aprovechan del hecho de que las cartas solo se pueden identificar individualmente por un lado, de modo que cada jugador conoce solo las cartas que posee y no las de los demás. Por esta razón, los juegos de cartas suelen caracterizarse como juegos de «información imperfecta», a diferencia de los juegos de información perfecta , donde la posición actual es completamente visible para todos los jugadores durante toda la partida. 

Existen diferentes tipos de mazos de cartas, incluyendo barajas francesas, barajas inglesas, barajas japonesas, barajas Ganjifa y mazos de tarot.

Con un mazo cualquier reunión se vuelve divertida y es el pasatiempos más elegido.

Generalmente, una reunión con familiares o amigos es una ocasión ideal para sacar un mazo de cartas y comenzar una partida. Existen juegos que son más populares.

 

Diferentes mazos 

Barajas francesas: están compuestas por 52 cartas, tienen 13 rangos en cada uno de los 4 palos: tréboles, diamantes, corazones y picas. Cada palo tiene tres figuras: rey, reina y jota 

 

Barajas inglesas: están divididas en cuatro palos: picas, corazones, diamantes y tréboles. Los palos de color rojo son corazones y diamantes, y los de color negro son picas y tréboles 

 

Barajas japonesas: las más populares son la Hanafuda y la Uta-garuta 

 

Barajas Ganjifa: originarias de Persia, una variación de este tipo de juego de cartas, llamada Dasavatara ganjifa, se hizo popular en la India 

 

Mazo de tarot: existen diferentes tipos de mazos para interpretar el tarot, desde el Gitano, Egipcio u otros personalizados. Las barajas de Marsella y Rider Waite son las más populares. La tradición divide el tarot en espadas, bastos, copas y oros o pentáculos.

Juegos más populares en Argentina  

 

Truco: Compañero por excelencia de las reuniones, este juego solo necesita de un mazo de cartas españolas y, como mínimo, dos personas. Se puede jugar en forma individual o con parejas y su propósito es ganar la partida consiguiendo la máxima puntuación. La clave del truco es saber mentirles a los contrincantes. Además, si se juega en parejas los compañeros de equipo pueden comunicarse a partir de señas y gestos, pero evitando ser vistos por los oponentes. Eso sí: los más expertos hacen las señas con intención de ser vistos por sus oponentes para lograr engañarlos. Es que los puntos se suman venciendo al rival en cada mano o bien logrando que el rival rechace un desafío.

 

Póker: Lo cierto es que el póker es, sin lugar a duda, uno de los juegos de cartas más populares y reconocidos a nivel mundial. Ha logrado trascender fronteras y se ha establecido en todos los rincones del mundo, siendo la estrella de casinos y reuniones sociales. Se trata de un juego de habilidad y estrategia, donde los jugadores deben tomar decisiones basadas en la información limitada que tienen a su disposición. La capacidad de leer a los oponentes, manejar la presión y tomar decisiones acertadas en momentos críticos son habilidades indispensables para ganar en este gran entretenimiento.

 

Casita robada: ¿Quién no tiene un viejo recuerdo de la infancia jugando a la Casita robada? Es que este popular juego es ideal para que los más chicos enfrenten a los grandes de la familia. Se juega con una baraja española y pueden participar de dos a seis jugadores. El objetivo del juego es conseguir el mayor número de cartas posible.

 

Chinchón: Este juego utiliza una baraja española y puede ser jugado por dos o más jugadores. El objetivo es formar combinaciones de cartas del mismo valor o del mismo palo en secuencia. Más allá de la suerte en las cartas recibidas, la atención y la memoria son importantes para ganar este juego.

 

Escoba del 15: También conocido como Escoba, es un juego de cartas tradicional español que combina habilidad y estrategia. Se juega con una baraja española de 40 cartas, excluyendo los ochos y los nueves. El objetivo es sumar cartas que totalizan 15 puntos en cada mano. La estrategia radica en decidir cuándo recoger cartas y cuándo dejarlas en la mesa para bloquear al oponente.

 

Solitario: Este pasatiempo está diseñado para ser jugado por una sola persona. Aunque existen muchas variantes del solitario, la versión más conocida es la que se juega con un mazo de 52 cartas. El objetivo del juego es mover todas las cartas a cuatro pilas, cada una correspondiente a un palo, en orden ascendente desde el As hasta el Rey. El juego comienza con siete pilas de cartas en la mesa, con la carta superior de cada pila volteada hacia arriba. A pesar de su aparente simplicidad, es un juego que requiere estrategia y toma de decisiones rápidas.

 

Canasta: Este pasatiempo se suele jugar con dos equipos de dos jugadores. El objetivo es ser el primer equipo en alcanzar los 5.000 puntos. Los jugadores lo logran formando combinaciones de cartas en grupos de siete cartas del mismo rango, conocidas como “canastas”. La capacidad de leer, memorizar y observar a los oponentes son claves para ganar la canasta.

 

Bridge: Se trata de un antiguo juego de cartas en el que se utiliza una baraja de tipo inglesa, el cual consiste en ganar o cobrar bazas (4 cartas que cada jugador ha servido de su propio mazo, por turno de juego). En el juego intervienen cuatro personas y se compite por parejas -es decir, dos parejas adversarias. Habitualmente cada jugador se sienta a la mesa en el lado opuesto de su compañero. Se combinan elementos como habilidad para razonar, planear y memorizar, además de psicología y audacia. Se juega con un mazo estándar de 52 cartas, las que se dividen en 4 palos y a las cuales se les ha asignado un rango que indica su jerarquía.

 

Blackjack: Por lo general se suele jugar en casinos. Es un juego de comparación de cartas entre uno o más jugadores y un crupier, donde cada jugador compite contra el crupier pero no contra otros jugadores. El objetivo del juego es vencer al crupier de una de las siguientes tres formas: obtener 21 puntos en las dos primeras cartas del jugador (conocido como blackjack), sin que el crupier también lo haga; alcanzar una puntuación final más alta que la del crupier, sin exceder los 21; o permitir que el crupier saque cartas adicionales hasta que sus manos exceda los 21.

 

Siete y Media: El Siete y Media es un juego de cartas que se juega con una baraja española y puede ser jugado por dos o más jugadores. En este caso también se excluyen los ochos y los nueves. El objetivo es sumar cartas para alcanzar o acercarse lo más posible a 7,5 puntos. Las cartas numeradas tienen su valor nominal (1 al 7), mientras que las figuras (sotas, caballos y reyes) valen medio punto cada una. El As de oros también vale medio punto. Los jugadores deben equilibrar la estrategia de recoger cartas con la precaución de no exceder el límite de 7,5 puntos, lo que resultaría en una “quiebra”. Este juego de cartas ha sido popular durante generaciones y sigue siendo una opción divertida entre grandes y chicos.