El ministro de Economía de manifestó la preocupación de los gobernadores por la injerencia extranjera y la comunicación de la política económica. Duras críticas del funcionario de Pullaro a la gestión Milei.
El ministro de Economía de Santa Fe Pablo Olivares se refirió en el programa Tres Poderes al encuentro en la Casa Blanca y sus consecuencias políticas y económicas para Argentina, señalando la inquietud de gobernadores por la influencia externa en los asuntos nacionales. Destacó además el rol de la comunicación en la política económica y la intervención del Tesoro de Estados Unidos en el mercado cambiario.
Olivares explicó que el grupo Provincias Unidas busca consolidarse como una fuerza con influencia nacional, basada en la gestión territorial y una alternativa política a los espacios hegemónicos actuales. “Hay dos elementos básicos, es capacidad de gestión y territorio en el sentido de que no se es solamente una celebrity que emerge de ser un asesor”, afirmó.
Sobre el episodio en la Casa Blanca, el ministro calificó la situación como preocupante y apuntó a una posible manipulación de expectativas. “Volvió a tuitear Trump y lo dejó bastante claro. O se generó una expectativa que no era real o se gestó un evento que debería ser contundente para los mercados y alguien lo echó a perder”, dijo.
En materia económica, Olivares destacó la falta de comunicación clara por parte de las autoridades argentinas y remarcó que la comunicación de la política económica está siendo realizada por funcionarios estadounidenses. “La política económica es política aplicada a la economía y los actores tienen que entender por dónde va el gobierno”, explicó.
Finalmente, el ministro advirtió sobre la intervención del Tesoro de Estados Unidos en el sostenimiento del dólar y consideró que esto podría comprometer futuras exportaciones argentinas. “Se avanzó tanto la libertad que se le entregó la libertad de los 47 millones de argentinos en la Casa Blanca”, concluyó.
Fuente: RTS Medios