La Asamblea Legislativa trata hoy 86 designaciones en la Justicia provincial. “Un hombre de estas características termina siendo juez y es un retroceso”, dijo Viviana Della Siega, de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto.
En la previa a la sesión de la Asamblea Legislativa que definirá 86 pliegos para cubrir vacantes en el Poder Judicial de Santa Fe, organizaciones feministas cuestionaron la candidatura del abogado rafaelino Marcelo Gelcich. Viviana Della Siega, referente de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto en Rosario, señaló que el postulante ya había sido objetado en 2017 por expresiones misóginas.
“Nos llamó nuevamente la atención porque en aquella oportunidad logramos que el gobernador retirara el pliego. Esta vez presentamos notas ante la comisión de Acuerdos de la Legislatura para que no sea designado porque las condiciones son las mismas”, explicó Della Siega.
Entre los antecedentes cuestionados mencionó declaraciones en las que Gelcich calificó de “inmorales” a las mujeres que recurren a abortos no punibles o utilizan preservativos. También refirió a planteos contra las disidencias sexo-genéricas.
“Nosotros que venimos peleando por una justicia con perspectiva de género, un hombre de estas características termina siendo juez y es un retroceso”, afirmó.
La dirigente subrayó que la objeción no es aislada, ya que organizaciones de mujeres y disidencias presentaron formalmente la impugnación. “Esperemos que haya llegado nuestra presentación y que no se apruebe porque está en contra de los compromisos internacionales asumidos por el país”, señaló.
La definición se dará durante la jornada en la Legislatura provincial. “A veces ha sucedido que hay pliegos que se rechazan. Si se aprueba, manifestaremos nuestro pesar porque es contradictorio escribir una Constitución que se vulnera al día siguiente con decisiones políticas cotidianas”, advirtió Della Siega.
Fuente: RTS Medios