Operativo de seguridad por la llegada masiva de camiones a la zona portuaria

Los trabajos implican la participación de bomberos, policías, ambulancias y helicópteros de emergencia, está diseñado para garantizar la seguridad vial y asistir ante posibles incidentes. Además, la operación «Cosecha Segura» se encarga de controlar los accesos a las terminales portuarias.

La creciente cantidad de camiones que llegan a las terminales portuarias de Rosario, debido al inicio de la cosecha, ha activado un operativo de seguridad y asistencia sin precedentes. Gastón Licey, jefe de Gestión y Tráfico en la Autopista Rosario-Santa Fe, explicó en RTS Noticias que el sistema de vigilancia abarca desde el kilómetro cero hasta el 156, con especial atención en las áreas cercanas a las terminales portuarias, donde se concentra el mayor volumen de camiones.

 

«Tenemos vigilancia las 24 horas, monitoreando cada acceso a las terminales, que es donde se concentra el mayor flujo de camiones durante la cosecha», comentó Licey. Además, destacó la coordinación con diversos servicios de emergencia: «En caso de siniestros, activamos el protocolo que involucra a bomberos, policías y ambulancias. Contamos también con helicópteros de emergencias para agilizar la respuesta».

El operativo se lleva adelante con la supervisión de Romina, quien lidera un equipo encargado de monitorear la autopista en tiempo real. El trabajo no solo se enfoca en la seguridad vial, sino también en la asistencia ante cualquier inconveniente que pueda surgir, como accidentes o problemas mecánicos en los camiones. «El personal policial tiene línea directa con los móviles, lo que permite una comunicación fluida y rápida», detalló Licey.

 

Además, el funcionario subrayó la importancia de la operación «Cosecha Segura», que se dedica exclusivamente a la vigilancia de los accesos a las terminales portuarias, clave en estos días de alta demanda logística.

Fuente: RTS Medios