Ocho de cada diez jóvenes santafesinos admiten haber consumido sustancias prohibidas al menos una vez

Un estudio del Centro Cultural y de Estudios Demos relevó hábitos de consumo entre personas de 15 a 45 años. “El inicio suele darse con alcohol entre los 13 y 15 años”, indicaron desde la organización.

Ocho de cada diez jóvenes en Santa Fe aseguraron haber consumido alguna sustancia al menos una vez en su vida, según un estudio realizado por el Centro Cultural y de Estudios Demos. La investigación, que abarcó a más de 350 personas entre 15 y 45 años, revela también que el consumo suele comenzar con alcohol durante la adolescencia temprana.

 

La psicóloga Soledad Rodríguez, integrante del equipo de investigación, explicó que “más del 40 % inicia el consumo entre los 13 y 15 años”. Además del alcohol y el tabaco, la encuesta registró la presencia de sustancias como marihuana, cocaína, drogas sintéticas, alucinógenos y tranquilizantes.

 

Uno de los datos destacados del informe es que uno de cada cuatro varones encuestados manifestó haber consumido cocaína, mientras que en mujeres esa cifra se reduce a una de cada diez. Según Rodríguez, durante la adolescencia se da un “poli consumo más experimental”, que se consolida en la juventud con el uso frecuente de marihuana y alcohol.


El relevamiento también abordó las motivaciones detrás del consumo. La mayoría señaló que comienza por curiosidad o por placer, aunque también aparecen causas vinculadas a conflictos familiares o sociales. El 40 % de quienes consumen con frecuencia afirmó haber necesitado ayuda para dejarlo, recurriendo primero a su entorno cercano y luego a profesionales o espacios comunitarios.

 

Finalmente, el 95 % de los participantes identificó a la escuela como el ámbito más apropiado para hablar sobre consumo problemático. “Cuando analizamos la franja de 15 a 22 años, el 85 % ratificó que es el espacio donde se sienten más seguros para abordar este tema”, concluyó Rodríguez.

Fuente: RTS Medios