Nadia Fink destacó la importancia de regalar tiempo y libertad a las infancias
Nadia Fink, escritora, editora y directora de la cooperativa editorial Chirimbote, habló en RTS Noticias sobre cómo celebrar el Día de las Infancias fomentando la libertad y evitando los sesgos de género. Señaló que los adultos construyen los perfiles de género desde la crianza y que los niños y niñas deberían poder elegir juegos y juguetes sin limitaciones.
“Las infancias no nacen con un sesgo de género. Eso lo vamos construyendo las personas adultas, cuando decimos cosas como ‘no, acá no, andá para este sector que están los juegos para nenes’ o ‘te regalo tal ropa porque sos niña’”, expresó Fink.
La escritora criticó que las jugueterías aún mantienen una división rígida de productos por género. “Está todo lo celeste por un lado, todo lo rosa, los juguetes de varones, los juguetes de nenas, las cocinitas y los set de cocina son todos rosas, cuando en la vida real nunca vimos una cocina rosa”, dijo.
Fink explicó que criar con libertad no significa ausencia de acompañamiento, sino promover la autonomía progresiva y acompañar el desarrollo de manera gradual. “No es que eligen qué ponerse desde que tienen un año y una está una hora y media antes de salir de su casa porque el niño está eligiendo. Siempre hay que acompañar con paciencia y transmitir derechos y valores”, señaló.
Además, la escritora destacó la importancia de cuestionar los prejuicios familiares y sociales, incluso con niñezes trans. “¿Por qué un niño de un año y medio no puede jugar con una muñeca? El día de mañana puede ser un padre que acompañe una crianza o un tío amoroso”, indicó, y agregó que también se trata de enseñar ternura desde pequeños.
Finalmente, Fink propuso que los regalos no materiales, como el tiempo compartido, paseos o actividades culturales, son tan valiosos como los juguetes. “Tomarse tiempo, acompañar sus intereses, llevarlos a descubrir nuevos lugares y experiencias es un regalo enorme que van a recordar siempre”, concluyó.
Fuente: RTS Medios