Murió Jack DeJohnette, leyenda del jazz moderno y figura clave de la batería contemporánea

El músico estadounidense tenía 83 años. Fue un innovador que redefinió el papel del baterista en el jazz y dejó una huella profunda en la música.

El músico estadounidense Jack DeJohnette, una de las figuras más influyentes de la historia del jazz moderno, murió este lunes a los 83 años. La noticia fue confirmada por un representante del sello ECM Records, que editó gran parte de su obra, aunque no se reveló la causa de su fallecimiento.

DeJohnette fue mucho más que un baterista virtuoso: pianista, compositor y líder de banda, amplió las fronteras del instrumento y redefinió su papel en la música improvisada. Su estilo, caracterizado por un sentido rítmico expansivo y una técnica libre de compartimentos, marcó a generaciones enteras de intérpretes.

Nacido en Chicago en 1942, DeJohnette comenzó a tocar el piano a los cinco años y poco después se acercó a la batería, que se convertiría en su instrumento principal. “El piano y la batería forman parte de la familia de la percusión. No hay separación: aprender una cosa alimenta la otra”, dijo alguna vez, explicando la base conceptual de su enfoque musical.

Sus primeros pasos en la escena local incluyeron experiencias con Sun Ra y su Arkestra, así como con figuras de la vanguardia como Muhal Richard Abrams y Roscoe Mitchell, pilares de la AACM (Association for the Advancement of Creative Musicians). A fines de los años cincuenta ya lideraba su propio trío y, poco después, reemplazó por una noche a Elvin Jones en la banda de John Coltrane, una experiencia que él mismo calificó como “física y espiritualmente magnífica”.

Fuente: Noticias Argentinas