Mujeres cirujanas: cada vez más en un mundo que fue tradicionalmente de los varones

La médica egresada de la UNR destacó los avances en equidad, pero señaló que persisten obstáculos. “A veces no se hacen la idea de que sos la que va a operar”, afirmó.

Nancy Cumpa López es cirujana general y especialista en cabeza y cuello. Se formó en la Universidad Nacional de Rosario y aseguró que, aunque hay más mujeres en la medicina, todavía existen barreras para el crecimiento profesional femenino, sobre todo en el ámbito privado.

 

Cumpa López explicó que uno de los principales desafíos es el reconocimiento profesional por parte de los pacientes. “Te dicen: ‘¿Vos sos estudiante o sos la enfermera?’”, relató. Agregó que esa percepción está cambiando, pero que aún persisten sesgos.

 

Según detalló, junto a una colega realizaron un trabajo sobre la situación de las mujeres en cirugía, donde identificaron brechas de género, especialmente en el sector privado. “Si tenés menos consultas, vas a operar menos, sos menos conocida y no vas a tener tanto reconocimiento”, indicó.

 

También hizo referencia al fenómeno del «techo de cristal» en espacios jerárquicos. “Puede haber jefes que sean más machistas y que no te dejen crecer”, afirmó. A nivel salarial, señaló que se naturaliza el pluriempleo médico como única vía para sostenerse económicamente.

 

Finalmente, destacó el rol del acompañamiento en su carrera: “Por suerte tengo mi marido que me apoya muchísimo, eso también me ayuda a seguir creciendo”, dijo. Y valoró el cambio cultural iniciado en movilizaciones como la de 2015: “Todo eso sirvió para que podamos ir posicionándonos un poco”.

Fuente: RTS Medios