El mandatario podría sumar otros destinos a la agenda de actividades que protagonizará a comienzo del mes de junio.

El presidente Javier Milei trabaja en la agenda de su próxima gira internacional que incluye una audiencia con el flamante Papa León XIV y el cumplimiento de su pospuesta visita a Israel, aunque podría sumar otros destinos.
Fuentes con acceso al despacho presidencial confirmaron que el mandatario tiene intenciones de concretar la primera audiencia privada con la nueva autoridad eclesiástica que tendría lugar entre el 6 y el 7 de junio, a la espera de la definición del Vaticano.
En agenda también figura una nueva bilateral con la presidenta del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni, con quien mantiene una afinada sintonía ideológica y geopolítica.
Ambos exponentes de la derecha internacional volverán a verse las caras luego de haber compartido un almuerzo privado en el marco del funeral del Papa Francisco a finales de abril.
Si bien, la idea original era que el libertario asistiera a la Ceremonia de Inauguración del Pontificado de León XIV, que se celebró el 18 de mayo, el plan debió ser postergado por la coincidencia con la elección por la composición de la Legislatura porteña en la Ciudad de Buenos Aires que se realizó ese mismo fin de semana.
La delegación presidencial planea trasladarse a Israel, en una reprogramación de la visita que iba a realizar en marzo que debió cancelada, el próximo 9 de junio. Sin embargo, por estas fechas, está previsto que antes, haga escala en Francia para participar de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, que tendrá lugar en Niza del 9 al 13 del mes.
Aunque el tópico no es de interés del mandatario, su presencia responde a un gesto de cercanía para con su par de Francia, Emmanuel Macron, con quien mantiene una buena relación que se materializó en el fuerte apoyo que el galo le brindó al país en plenas negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
«El pueblo argentino siempre podrá contar con el apoyo de Francia. Mucho más que un socio en sectores clave, como el de los metales críticos, Argentina es un amigo con el que queremos construir la economía del mañana», supo expresar Macron a través de su cuenta de X luego del anuncio del entendimiento.
De confirmarse el itinerario aún en diseño, llegaría a Jerusalén el 10 de junio, para reunirse con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, y el presidente Isaac Herzog.
En su paso por Medio Oriente se espera que participe de la firma de un Memorándum de Entendimiento, donde reforzará su compromiso en la lucha contra el terrorismo en pleno alto al fuego entre Israel y Hamas, y hay posibilidades de que diserte ante el Knesset (Parlamento israelí).
Al cierre de esta nota, el orden y la garantía de los destinos continúa en analisis. También el cronograma de actividades que incluiría la recepción del “Nobel judío”, otorgada por la prestigiosa Fundación Genesis Price, y que podría cambiar.
Asignada en enero, Milei tiene pendiente la recepción de la condecoración por “su compromiso con Israel en un momento crítico de su historia”, y “con los valores occidentales, la democracia y la libertad del mundo, particularmente en su apoyo al presidente (Volodimir) Zelensky y el pueblo de Ucrania en su resistencia al ataque ruso”.
Fuente: Noticias Argentinas