El secretario de Agricultura y Ganadería señaló que la decisión nacional no genera previsibilidad para el sector.

“Es una medida transitoria que no está orientada al productor agropecuario”, afirmó Ignacio Mántaras.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, consideró que la eliminación temporal de retenciones anunciada por el Gobierno nacional es una medida que no responde a lo que viene planteando la provincia. Según explicó, el gobernador Maximiliano Pullaro ha solicitado en reiteradas ocasiones la eliminación de los derechos de exportación, pero con un esquema programado y sostenible en el tiempo.
“Es una medida puramente transitoria que tiene un objetivo claro, que es recaudar 7.000 millones de dólares. Puede cumplir con ese fin a nivel macroeconómico, pero no está orientada al productor agropecuario”, señaló Mántaras en diálogo con RTS.
El funcionario indicó que la mayoría de los productores ya vendieron cerca del 75% de los granos para afrontar compromisos y financiar las nuevas campañas agrícolas. “El productor vende para pagar sus obligaciones y para seguir produciendo. La oportunidad para incentivar una campaña 25/26 más potente ya se perdió”, sostuvo.
Según Mántaras, la decisión solo beneficia a quienes aún cuentan con granos en su poder o a otros eslabones de la cadena como acopiadores y exportadores. “Es un hot sale que lo van a aprovechar aquellos con más espaldas, pero no el productor chico o mediano que ya hizo sus ventas para poder seguir en actividad”, concluyó.
#AHORA #RTSnoticias
— RTS Medios (@RTSmedios) September 23, 2025
📢 @nachomantaras, secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, cuestionó la eliminación temporal de retenciones.
🗣️ “Es una medida transitoria, recaudatoria y no está orientada al productor agropecuario”.
👉 Seguí en https://t.co/HmIxmX2dDg pic.twitter.com/gA7lViySJD
Fuente: RTS Medios