El exfiscal de la Corte Penal Internacional recibió un reconocimiento en la ciudad. Señaló que las universidades pueden cumplir un rol clave frente a problemáticas como el crimen organizado.

Luis Moreno Ocampo visitó Rosario después de varios años y el Dr. Honoris Causa en la UNR. En el acto, remarcó la importancia de vincular a las universidades con políticas públicas para enfrentar fenómenos como el crimen organizado.
“Estoy muy contento de la oportunidad de trabajar con la universidad”, expresó Moreno Ocampo en diálogo con RTS Medios. Señaló que ya se están discutiendo proyectos con la Universidad Nacional de Rosario para colaborar con la ciudad en problemáticas complejas.
El exfiscal comparó el momento actual con el proceso impulsado por Raúl Alfonsín en los años 80: “En los 80, Alfonsín tuvo decisión política, pero después generó un movimiento que incluyó científicos y periodistas. La CONADEP articuló la información de forma importante para que luego pudiéramos investigar”.
En ese sentido, sostuvo que las universidades pueden ocupar un lugar similar frente al crimen organizado: “El crimen organizado se enfrenta localmente, pero actúa de forma global. La universidad puede ayudar a entender este fenómeno regional”.
Moreno Ocampo adelantó que existen conversaciones con equipos interdisciplinarios internacionales. “Yo estoy trabajando en San Pablo con físicos que tienen supercomputadoras. Podemos combinarnos y empezar a juntar información para ayudar a enfrentar el crimen organizado”, concluyó.
Fuente: RTS Medios