Los salarios registrados crecieron 2,4 % en agosto, pero siguen por debajo de la inflación acumulada

El INDEC informó que los sueldos formales aumentaron 0,5 % por encima de los precios en el mes, aunque mantienen una pérdida del 4,7 % desde noviembre de 2023. “Los salarios le ganaron a la inflación solo en agosto”, explicó Pato Dobal.

 

Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) muestran que en agosto los salarios registrados crecieron 2,4 % en promedio, frente a una inflación del 1,9 %. Esto implicó una leve mejora real del 0,5 %, aunque en el acumulado los ingresos continúan por detrás de los precios.

 

El periodista Pato Dobal explicó en RTS Medios que “si se mira solo la foto de agosto, los salarios públicos y privados le ganaron a la evolución de precios, pero en el año la cosa viene más despareja”. Según el informe oficial, los sueldos en el sector privado aumentaron 18,8 % entre enero y agosto, mientras que la inflación del mismo período fue del 19,5 %.

 

En cuanto al sector público, los salarios mostraron una mejora parcial, aunque aún no logran recuperar lo perdido el año pasado. “Siguen cayendo 13,2 % respecto de noviembre de 2023”, detalló Dobal. En conjunto, los trabajadores registrados mantienen una pérdida del 4,74 % de poder adquisitivo en comparación con el inicio de la actual gestión.

 

Dobal advirtió además que esta brecha se traduce en “endeudamiento y dificultades para llegar a fin de mes”, especialmente entre quienes dependen de su salario y recurren a las tarjetas de crédito para cubrir gastos. La recuperación, estimó, “vendrá por la escalera”, en línea con la política económica que prioriza el control de la inflación.

 

El analista señaló que el Gobierno busca sostener el actual ritmo de precios, aunque reconoció que “si se mueve el tipo de cambio para acumular dólares, puede haber un desajuste inflacionario en lo inmediato”.

Fuente: RTS Medios