El gobierno nacional anunció por redes sociales que mantendrán la baja de retenciones para el trigo y la cebada. Desde Federación Agraria sostienen que el margen de la producción de trigo sigue siendo negativo.
La titular de Federación Agraria, Andrea Sarnari, reiteró el pedido del sector por la eliminación de las retenciones a las exportaciones agropecuarias. Aseguró que las rebajas anunciadas no alcanzan y que se necesita previsibilidad para planificar la próxima campaña.
“Lo venimos diciendo hace 22 años: las retenciones son el peor de los impuestos”, afirmó Sarnari. Si bien valoró la continuidad de la rebaja provisional en trigo y cebada hasta el 31 de marzo, aclaró que “no sucede” lo prometido respecto a retenciones cero desde junio. A la espera del anuncio oficial, señaló que hasta ahora solo hay declaraciones del ministro de Economía en la red X.
Respecto a otros cultivos como soja, maíz, girasol y sorgo, Sarnari advirtió que el nuevo esquema implicaría volver a los niveles de retención de enero, lo que implica un aumento. “El margen sigue siendo muy chiquito y en el trigo la perspectiva es de márgenes negativos”, expresó.
También reclamó que el Congreso recupere la facultad de establecer retenciones, hoy bajo control del Ejecutivo. “No podemos depender ni de la voluntad ni del humor de un presidente”, afirmó, y pidió avanzar hacia una eliminación gradual del tributo.
Federación Agraria plantea que las actuales condiciones fiscales, los altos costos y la baja de los precios internacionales complican la rentabilidad del sector, especialmente de los pequeños y medianos productores.
Fuente: RTS Medios