El director de Control de Vectores municipal, Carlos Tasinato, explicó que las condiciones climáticas favorecen la aparición de estos arácnidos. Señaló que “el insecticida es complementario” y recomendó revisar accesos y refugios dentro de las viviendas.
El director del área de Control de Vectores de la Municipalidad de Rosario, Carlos Tasinato, confirmó que el incremento de temperaturas y las recientes precipitaciones generan mayor presencia de alacranes en los hogares. El funcionario indicó que estas condiciones climáticas facilitan el desplazamiento y la reproducción de los arácnidos.
Tasinato explicó que las lluvias pueden desalojar a los animales de sus refugios y que con el calor aumenta la cantidad de insectos que sirven de alimento. “Es normal para la época”, afirmó, y recomendó la instalación de tela mosquitera en rejillas para evitar el ingreso.
El director señaló que, si bien muchos vecinos consultan por el uso de insecticidas, estas soluciones no son suficientes. “El insecticida es complementario”, sostuvo, y remarcó que primero se deben identificar las causas que facilitan la presencia de alacranes dentro de las viviendas.
Entre los factores que favorecen su ingreso mencionó rejillas mal cerradas, burletes deteriorados y restos de materiales de obra que funcionen como refugio. Según detalló, estos arácnidos buscan espacios oscuros y húmedos para esconderse durante el día.
Tasinato recordó que la mayor actividad se registra en horas nocturnas, por lo que es habitual observarlos deambulando durante esta época del año.
Fuente: RTS Medios