Los docentes de la UNR se sumaron al paro nacional universitario

Durante toda la semana no se dictarán clases. Los docentes reclaman aumento salarial y mayor presupuesto para el sistema.

Docentes universitarios de todo el país comenzaron hoy un paro de 48 horas en reclamo de una mejora salarial y la urgente convocatoria a paritarias. La protesta incluye clases públicas, movilizaciones y acciones de concientización en las aulas. También adhieren trabajadores no docentes y representantes de estudiantes.

 

Federico Gayoso, de COAD, explicó que el conflicto se profundiza ante “una diferencia entre inflación y salario que alcanzó el 90%” y la falta de negociación paritaria desde octubre del año pasado. “Los aumentos que se nos han brindado están por debajo de la inflación totalmente”, agregó Daniela Díaz, de Fagdut.

 

Desde los gremios universitarios señalaron que los incrementos mensuales registrados en marzo, abril y mayo fueron del 1,3%, 1,2% y 1,1%, respectivamente. Además, alertaron sobre una fuerte pérdida de poder adquisitivo y el impacto directo en la calidad educativa: “Un docente que recién inicia cobra 150 mil pesos. Se nos han ido en toda la UTN 350 docentes”, expresó Díaz.

 

Alejo Rossi, presidente de la Federación Universitaria de Rosario (FUR), manifestó el respaldo estudiantil a la medida. “Apoyamos totalmente la lucha docente. Es parte integral de pelear por la ley de financiamiento universitario, que también apunta a resolver el problema salarial”.

 

Los gremios evalúan nuevas medidas si no hay respuesta del Gobierno nacional. La media sanción de la Ley de Financiamiento Universitario en Diputados aún no fue tratada en el Senado, lo que genera incertidumbre sobre su avance legislativo.

Fuente: RTS Medios