Se llevará a cabo en Singapur el Mundial de Deportes Acuáticos en donde deportistas de la provincia de Santa Fe, estarán compitiendo en diferentes categorías. Este evento comienza el 7 de agosto y finaliza el 24 de agosto.
Valeria Elías
RTS Medios
El evento, uno de los más importantes a nivel global en disciplinas acuáticas como natación, saltos, aguas abiertas y nado sincronizado, reúne a los mejores atletas del mundo.
Argentina está presente con una delegación conformada por jóvenes promesas y figuras ya consolidadas en el alto rendimiento, que vienen destacándose por sus actuaciones y compromiso con la selección.
Hugo Peralta es licenciado en Kinesiología y Fisiatría, especializado en terapias manuales, docente universitario (UNL) y coaching deportivo. Hoy se encuentra en Singapur, representando a la Argentina en el Mundial de Deportes Acuáticos 2025, dialogó en RTS medios para comentar los preparativos de lo que serán las competencias.
“Mi rol es acompañar a los atletas en todo momento, desde la prevención y el tratamiento de lesiones hasta el acompañamiento en competencias. Trabajamos en conjunto con entrenadores, psicólogos y médicos. El cuerpo necesita estar listo, pero la mente también”, explicó el entrevistado.
En cuanto a los deportistas que participan del evento, destacó: “La selección argentina en cuanto a la participación Santafesina la hubo en Aguas Abiertas y en Waterpolo. Esto empezó con Waterpolo a principios de julio, en Aguas Abiertas estaba Candela Giordanino, de Santa Fe, hija de Celeste Puñet, una ex nadadora. También el cordobés Joaquín Moreno conforma el seleccionado argentino, en natación en pileta está conformado por Gustavo Roldán como head coach, las promesas de esta categoría son Ulises Cazzau y Ulises Sarabia. Ulises Cazzau entrena en Argentina, Ulises Sarabia entrena en España pero ahora aplicó para estudiar en la Universidad de Tennessee, Estados Unidos una de las mejores universidades deportivas del mundo. En tanto categoría mujeres, está Delfina Dini, nadadora de carreras largas, que entrena en Brasil de origen cordobés; la cordobesa Andrea Berrino especialista en estilo espalda, y la nadadora olímpica junto con Ulises Sarabia, Macarena Ceballos que entrena en Buenos Aires”.
“En lo que refiere a la relevancia-aclara el entrevistado- es el torneo más importante de deportes acuáticos en donde están los mejores nadadores del mundo. Argentina tiene muchas chances de hacer trabajos semifinalistas y finalistas, nos hemos preparado, previamente en Malasia, más que nada para la adaptación horaria, ya que son 12 horas de diferencia”.
Sobre las expectativas, dijo: “Más allá de los resultados, queremos que los atletas vivan una experiencia internacional formativa, que sigan creciendo dentro y fuera del agua. Esto es un paso más hacia Los Ángeles 2028 para muchos de ellos. Como detalle curioso del evento, destaco la organización milimétrica de los anfitriones y la diversidad cultural que se respira en cada jornada. Es emocionante ver banderas de todos los rincones del mundo conviviendo en armonía por el deporte.”
Fuente: RTS Noticias