Links sospechosos: ¿Hacer clic o no hacer clic?

Recibimos mucha información en nuestras comunicaciones diarias, un link hacia una página o a un video, pero resultan inofensivos, pero estos pueden esconder otras intenciones.

Valeria Elías 

RTS Medios

Es costumbre que nos lleguen mensajes de empresas, de gente que envía un mensaje (número desconocido) y la curiosidad mató al gato. Caemos en las manos de las redes de hackeo. El especialista Rodrigo Álvarez, máster en ciberseguridad y analista criminal, nos brinda unos consejos a tener en cuenta:

“Acá la regla es simple: si no conocés al que te lo mandó, ni lo toques. Los links truchos son la puerta de entrada para robarte datos o infectarte el celu. 

Algunos tips:

Fijate bien la URL: Si te llega algo como «www.faceb00k-login.com», es trucho.

Usá herramientas como VirusTotal: https://www.virustotal.com/gui/home/url Escaneá el link antes de abrirlo.

No descargues archivos raros: si te mandan un PDF o un .exe de alguien que no conocés, borralo al toque”.