Liberan carpinchos, zorros colorados y gatos monteses tras proceso de rehabilitación

Los animales fueron sometidos a evaluación clínica y comportamental antes de ser devueltos a su hábitat natural. «El desafío es lograr que tengan el repertorio necesario para la supervivencia», explicó el veterinario Mauro Pergazere.

Un grupo de cinco carpinchos, dos zorros colorados y dos gatos monteses fue liberado luego de un extenso proceso de rehabilitación en la granja de la Esmeralda y en la sede Rivera de Rosario. Los ejemplares pasaron por evaluaciones clínicas, nutricionales y comportamentales para garantizar su capacidad de supervivencia en la naturaleza.

 

El veterinario Mauro Pergazere detalló que la rehabilitación comienza con la notificación de un animal en condiciones de mascotismo o con problemas de salud. «Es un proceso largo que arranca muchas veces meses antes con un llamado», indicó. Luego, el equipo evalúa tanto la condición sanitaria como el repertorio comportamental, fundamental para que los animales puedan adaptarse a su entorno.

 

Pergazere destacó la complejidad del proceso en animales que fueron mascotas desde cachorros. «El desafío es mucho más complejo de lograr que reconozcan a sus presas naturales y se identifiquen como parte de la especie», sostuvo. Señaló que, aunque el instinto salvaje permanece, es necesario que los animales recuperen habilidades de caza y búsqueda de refugio.

 

Finalmente, la selección del lugar para la liberación considera la distribución natural de cada especie y factores ambientales como la ausencia de furtivismo y la presencia de cuerpos de agua adecuados para los carpinchos. «Buscamos zonas que sean libres de amenazas y con condiciones para que el animal sobreviva en la naturaleza», concluyó Pergazere.

Fuente: RTS Medios