El niño tiene 10 años y padece retinosis pigmentaria, una enfermedad genética que afecta su visión. “Nunca pensé lo que se iba a generar”, dijo su mamá, Yanina Ciani.

Julio tiene 10 años y desde 2022 convive con una enfermedad genética que afecta su visión: retinosis pigmentaria ligada al cromosoma X. Su familia inició una campaña solidaria para reunir los fondos necesarios que permitan costear un tratamiento experimental en Estados Unidos.
Yanina Ciani, su mamá, explicó que hasta hace pocas semanas no existía ninguna alternativa médica. “Hace tres semanas nos llegó esta noticia del Bascom Palmer, en Estados Unidos, donde ya lo aprobaron en adultos y ahora empiezan con niños”, relató. Julio fue convocado para iniciar el tratamiento el 15 de agosto.
El tratamiento no es curativo, pero puede frenar el avance de la enfermedad.
Incluye 11 viajes, dos cirugías y una duración de 15 meses. La familia necesita reunir 50 mil dólares. “Soy maestra y mi esposo trabaja en la construcción. Lo primero que pensé fue que era imposible”, contó Ciani.
Sin embargo, el apoyo no tardó en llegar. “En dos días y medio juntamos casi cinco millones de pesos. No lo podíamos creer. Gente de todos lados se está sumando”, destacó. La campaña se llama Todos por Julio y tiene su sitio web en todosxjulio.com.ar.
Quienes quieran colaborar también pueden hacerlo ingresando al sitio web donde figuran los datos de transferencia y contacto. En la página está disponible, también, la documentación médica del caso. “Con lo mínimo, un esfuercito, se puede ayudar. Peso a peso, vamos sumando”, concluyó su mamá.
#AHORA #RTSnoticias
— RTS Medios (@RTSmedios) July 30, 2025
Julio tiene 10 años y desde 2022 padece retinosis pigmentaria, una enfermedad que afecta su visión.
Su familia, encabezada por su mamá Yanina Ciani, lanzó la campaña “Todos por Julio” para reunir fondos y costear un tratamiento en #EEUU.
Para colaborar, se… pic.twitter.com/FPobJxf1g4
Fuente: RTS Medios