La gestión del gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia concretó la transferencia de 227 hectáreas del ex Ferrocarril Belgrano a la Municipalidad de Laguna Paiva, un paso clave para impulsar la producción y el empleo en el norte del departamento La Capital.
Los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y de Economía, Pablo Olivares, entregaron esta semana la escritura de un predio ferroviario de 227 hectáreas a la Municipalidad de Laguna Paiva, donde se desarrollará el futuro Parque Industrial.
El terreno pertenecía al ex Ferrocarril Belgrano y había quedado en desuso tras el cierre de ramales en la década del ’90, hecho que marcó profundamente la historia de la localidad. La medida, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, representa un hito en la recuperación de espacios estratégicos con valor histórico y productivo. La cesión del inmueble, ahora bajo titularidad municipal, permitirá transformar un símbolo del abandono en un motor de desarrollo regional.
Recuperar el valor de lo que fue abandonado
Durante la actividad, Bastia resaltó el valor simbólico y político del hecho: “Aquí se ha transformado en virtuoso el esfuerzo de mucha gente. Esto fue posible gracias a la iniciativa política de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro y de la vicegobernadora Gisela Scaglia. Hoy recuperamos 227 hectáreas para el progreso, el crecimiento y el desarrollo no sólo de Laguna Paiva, sino de toda la región”, subrayó.
Bastia también reivindicó el sentido de justicia y reparación de la medida: “Hubo un tiempo en que se cerraron puertas de este lugar. Pero hoy estamos abriendo esas puertas, recuperando espacios que estaban en el abandono y poniéndolos al servicio de la producción y del trabajo, con orden, eficiencia y transparencia en el uso de los recursos públicos”.
Un nuevo polo de desarrollo para el interior
Por su parte, Puccini remarcó el impacto regional del futuro Parque Industrial, y marcó que “este predio va a convertirse en tierras puestas a disposición de empresas, de pymes y de sueños. Va a generar empleo, desarrollo y oportunidades. Es una muestra de que cuando el Estado se organiza, la gestión da resultados”.
Puccini también destacó la ubicación estratégica de la zona: “Laguna Paiva está en un corredor logístico clave, cerca de la Ruta 11, del puerto de Santa Fe y del aeropuerto de Sauce Viejo. Este parque se integrará al sistema productivo provincial y será parte de la red de áreas industriales que estamos consolidando en toda la provincia”.
Derecho de propiedad
En tanto, Olivares puso el foco en el significado económico e institucional de la entrega. “Hoy estamos ante un hecho concreto, que es que un municipio recupera el derecho de propiedad sobre un espacio, hasta aquí improductivo y puede, a partir de eso, desarrollar un plan para su comunidad y su provincia. No hay parque industrial posible si no se garantiza el derecho de propiedad a quienes van a invertir”, explicó.
Además, el ministro agregó que “esta decisión simboliza el contraste entre un modelo que abandonó la industria, el trabajo y que le dice al empresario que saque su dinero afuera para comprar trabajo del exterior; con un modelo provincial que que promueve la producción, la creatividad y la innovación”.
Corazón del desarrollo productivo
El intendente de Laguna Paiva, Elvio Cotterli, celebró el logro como un hecho histórico para la comunidad. Remarcó que “no es un día más. Esto forma parte de la historia de nuestra localidad. Durante décadas nos dijeron que era imposible, pero hoy lo logramos gracias a la decisión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia. Este lugar, que fue símbolo del trabajo ferroviario, ahora será el corazón del desarrollo productivo de los paivenses”.
Asimismo, fueron parte del acto un grupo de ex trabajadores ferroviarios. José Santambrosio fue quien tomó la palabra: “Estar hoy en este predio despierta sentimientos encontrados. No podemos olvidar el dolor que significó el cierre de los talleres, pero hoy sentimos esperanza. La propiedad de este lugar vuelve a manos de la comunidad que le dio su identidad. Que este paso sea generador de nuevas oportunidades para nuestros jóvenes y un símbolo de pertenencia para todos los paivenses”.
Participaron también de la actividad el senador provincial por el departamento La Capital, Julio Garibaldi; los diputados provinciales, Pablo Farías y José Corral; ex trabajadores ferroviarios; entre otras autoridades locales y provinciales.
Fuente: Gobierno de Santa Fe