La medida fue definida por consulta en las 32 regionales de FacDut. “La pérdida del poder adquisitivo supera el 30%”, sostuvo Lucila Rossi Gerard.
Los docentes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Santa Fe comenzaron este lunes un paro de 48 horas, en el marco de una medida nacional convocada por el gremio FacDut, que nuclea a las 32 regionales de la institución. La decisión se tomó tras una consulta a las bases, y se evaluará su continuidad el próximo martes.
Lucila Rossi Gerard, representante gremial en Santa Fe, confirmó que el reclamo incluye la reapertura de paritarias y una mejora urgente en el financiamiento universitario. “No podemos esperar los tiempos del Poder Legislativo”, dijo, y anticipó que también se impulsará un reclamo por vía judicial.
La dirigente señaló que la situación económica impacta directamente en la retención de docentes: “La pérdida del poder adquisitivo supera el 30%, lo que equivale a seis sueldos”. Según indicó, ya se registra un aumento de renuncias y pedidos de licencias sin goce de sueldo, especialmente entre los profesionales jóvenes.
“El 70% de los docentes está por debajo de la línea de pobreza”, aseguró Rossi Gerard, citando datos del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Agregó que muchos profesores optan por migrar al sector privado o al exterior, lo que afecta tanto la docencia como los equipos de investigación.
La medida de fuerza implica la no asistencia a los lugares de trabajo. El gremio prevé evaluar nuevas acciones en los próximos días si no hay respuestas del Gobierno Nacional.
Fuente: RTS Medios