Las elecciones se desarrollan en las 12 facultades con participación superior al 50 %. “La política estudiantil está más viva que nunca”, afirmó el presidente de la FUA.

Hasta mañana, estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) eligen representantes para centros de estudiantes, consejos directivos y delegaciones a las federaciones estudiantiles. El proceso se da en un contexto de debate nacional por el rol y financiamiento de la universidad pública.
Las elecciones comenzaron el lunes 7 y se desarrollan con normalidad, a pesar de las lluvias intensas y del paro docente de COAD previsto para hoy. “Tenemos un nivel de participación muy parecido al del año pasado, arriba del 50 %, y en algunas facultades incluso mayor”, explicó Joaquín Carvalho, presidente de la Federación Universitaria Argentina (FUA) en RTS Noticias.
En las 12 facultades de la UNR, los estudiantes eligen autoridades de centros de estudiantes, consejeros directivos y delegados a la Federación Universitaria de Rosario (FUR) y a la FUA. “La política estudiantil está más viva que nunca, y eso en un contexto de crisis para la universidad pública cobra aún más sentido”, señaló Carvalho.
Si bien el voto es obligatorio por estatuto, no hay sanciones para quienes no lo emitan. Sin embargo, según destacó Carvalho, hay un trabajo constante para fomentar la participación: “Los centros de estudiantes y las facultades incentivan activamente a que se vote”.
Las actividades académicas se desarrollan con normalidad durante las jornadas de votación. El paro docente no modificaría el desarrollo del proceso, ya que se da en el tramo final del cronograma electoral.
Fuente: RTS Medios