Este martes habrá un paro docente de 24 horas impulsado por Conadu Histórica. La movilización nacional será el 17, cuando el Congreso trate el veto presidencial: “Esperamos que se insista en la ley”, dijo Oscar Vallejos.
Este viernes 12 de septiembre se realiza un paro docente universitario de 24 horas convocado por los gremios docentes. La medida forma parte de una serie de acciones que culminarán con una marcha nacional el 17, día en que el Congreso debatirá el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario.
Oscar Vallejos, titular de Conadu Histórica Santa Fe, explicó que la marcha busca presionar al Congreso para que insista en la aprobación de la ley vetada por el Ejecutivo. “Esperamos juntar los dos tercios necesarios para dejar sin efecto el veto”, afirmó. La jornada contará con movilizaciones en todo el país, y en Santa Fe partirá desde la Escuela Industrial hacia el rectorado de la Universidad del Litoral.
La fecha del 17 fue elegida también por su cercanía al aniversario de la Noche de los Lápices, el 16 de septiembre. “Vamos a tratar de que la conmemoración de esa lucha estudiantil secundaria converja con la lucha universitaria por presupuesto y salarios dignos”, sostuvo Vallejos.
La ley vetada había sido aprobada por amplia mayoría en ambas cámaras y proponía fondos adicionales para las universidades públicas. Según Vallejos, “es un veto que claramente nos perjudica”, y consideró que el objetivo es visibilizar la gravedad de la crisis que atraviesa el sistema universitario.
Desde el gremio docente afirmaron que la situación actual es la más crítica desde el regreso de la democracia y que esperan un amplio respaldo social a las medidas de fuerza.
Fuente: RTS Medios