Iván Sanchis afirmó que su trabajo podría derivar en fármacos que resuelvan el daño cerebral. Un comité internacional reconoció el impacto científico de su tesis doctoral.
El santafesino Iván Sanchis, doctor en Ciencias Biológicas y licenciado en Biotecnología (FBCB–UNL), fue distinguido con el Premio a la Mejor Tesis Doctoral otorgado por la revista científica internacional Biomolecules, con sede en Suiza. El galardón reconoce una única tesis en todo el mundo dentro del área de las biomoléculas.
El científico santafesino Iván Sanchis desarrolló un nuevo modelo de moléculas que, según explicó, podría convertirse en la base para futuros tratamientos contra el Alzheimer. Su trabajo fue reconocido por un comité evaluador internacional por su impacto en la comunidad científica.
“Instalamos un nuevo modelo de moléculas sobre las cuales se puede trabajar”, dijo Sanchis, y destacó que otros grupos de investigación con mayores recursos económicos ya comenzaron a sumarse al desarrollo. Según proyectó, el modelo podría derivar en fármacos eficaces “en un horizonte temporal de unos 10 años”.
Actualmente, los tratamientos disponibles para el Alzheimer solo atenúan los síntomas, sin revertir el daño cerebral. “Hoy en día eso no existe, tenemos solamente fármacos que de alguna manera mejoran un poco los síntomas, pero no sanan sus cerebros”, explicó el investigador.
El avance forma parte de su tesis doctoral, en la que trabajó junto a otros científicos en metodologías que permitieron progresos concretos. La investigación fue evaluada por un comité global integrado por especialistas en biomoléculas, que valoró el impacto potencial del trabajo.
Sanchis enfatizó que el desarrollo sigue en marcha y que el reconocimiento internacional refuerza la posibilidad de que se generen inversiones para estudios más complejos, como ensayos en modelos animales.
Fuente: RTS Medios