La selección argentina vivirá una noche especial ante Venezuela: ¿Último partido de Messi en el país?

El partido ante la Vinotinto podría llegar a ser el último del astro argentino en territorio nacional. El encuentro será a las 20.30 en el Monumental.

La selección argentina jugará la penúltima fecha de estas eliminatorias Conmebol rumbo al Mundial 2026 ante Venezuela, y además puede ser uno muy especial ya que existe la posibilidad que sea el último encuentro de Lionel Messi en suelo argentino con la camiseta albiceleste. 

 

El duelo ante la Vinotinto será a las 20.30 en el estadio Monumental, y tendrá al chileno Piero Maza como encargado de impartir justicia y a su compatriota Juan Lara a cargo de los controles del VAR.

 

La doble fecha de septiembre será tranquila para el equipo de Scaloni, ya que tiene asegurado tanto su boleto a la cita mundialista como el primer puesto en estas clasificatorias. Sin embargo, esta noche se podrá vivir un momento muy emotivo en torno a la figura de Messi.

 

La Selección no tiene confirmado ningún encuentro en territorio nacional luego del de esta noche y, sumado a que al ser uno de los organizadores del Mundial 2030, no disputará eliminatorias, a no ser que se organice un amistoso extraoficial, es muy probable que sea el último encuentro del capitán del seleccionado en suelo nacional.

 

La familia del rosarino estará presente en el estadio de River para acompañarlo en lo que seguramente sea una velada emotiva tanto para él como para todos los presentes en el Antonio Vespucio Liberti. 

 

Para este partido Lionel Scaloni solo tiene dos dudas en cuanto al equipo titular; por un lado si juega Alexis Mac Allister o Giovani Lo Celso en el mediocampo; y si juega Lautaro Martínez o Thiago Almada en el ataque.

 

Por el lado del rival, el equipo dirigido por Fernando Batista se juega su chance de asegurar un lugar en el repechaje internacional, en búsqueda de la primera participación mundialista en la historia del país.

 

Posibles formaciones

 

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolas Otamendi, Nicolas Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister o Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Julián Álvarez y Lautaro Martínez o Thiago Almada. DT: Lionel Scaloni.

 

Venezuela: Rafael Romo; Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Miguel Navarro; Eduard Bello, Telasco Segovia, Cristian Cásseres, Jefferson Savarino; Josef Martínez, Salomón Rondón. DT: Fernando Batista. 

 

Fuente: RTS Medios