Los dictámenes modifican artículos de la actual Constitución e incorporan nuevos sobre recursos, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial. Convencionales expresaron posturas enfrentadas en torno a los alcances de la autonomía municipal.
La Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe aprobó en su octava sesión plenaria dictámenes definitivos sobre Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad, Ordenamiento Territorial y Recursos Municipales. Los textos, elaborados por la Comisión Redactora, modifican los artículos 106, 107 y 108 de la Carta Magna e incorporan nuevas disposiciones vinculadas a la organización de los municipios.
El debate se concentró en el artículo 107, que establece la renovación obligatoria de los concejos municipales en localidades de más de 20 mil habitantes. Emiliano Peralta, de Somos Vida y Libertad, sostuvo que esta disposición contradice la autonomía plena y planteó que debería aplicarse solo a ciudades de más de 150 mil habitantes. En la misma línea, Juan Monteverde, de Más para Santa Fe, consideró que imponer desde la Constitución la forma de renovación de los concejos “entra en contradicción con el principio de autonomía plena”.
Desde Unidos, Josefina del Río defendió la reforma al remarcar que los municipios no pueden seguir funcionando con herramientas pensadas cuando eran “simples reparticiones administrativas de un poder central” y llamó a “terminar con la anomalía institucional” para lograr “una democracia más próxima y más cercana a la vida de nuestros vecinos”.
Los dictámenes aprobados
Además de la discusión sobre la autonomía, se aprobaron artículos vinculados a recursos municipales, derecho a la ciudad, ordenamiento territorial, áreas metropolitanas y regionalización. También se votaron ocho cláusulas transitorias, entre ellas una que fija el procedimiento para declarar la necesidad de dictar cartas orgánicas.
La sesión incluyó la designación del Papa Francisco como Presidente Honorario de la Convención, moción presentada por la convencional Amalia Granata y respaldada por la mayoría del pleno.
Fuente: RTS Medios