El juez federal de La Plata habilitó al municipio a participar de manera activa en la investigación. «Hay un daño muy grave a la salud pública», afirmó Sebastián Chale.
La Municipalidad de Rosario fue aceptada como querellante en la causa que investiga la distribución de fentanilo contaminado, que provocó víctimas en la ciudad y en otras zonas del país. Así lo confirmó el secretario de Gobierno Sebastián Chale, quien detalló que el municipio presentó la solicitud ante el juez federal de La Plata, a cargo de la causa.
La participación como querellante le permitirá a la Municipalidad aportar pruebas, seguir de cerca el proceso y representar a las víctimas que fueron atendidas en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), bajo su administración. “Es un compromiso activo con la causa penal y un seguimiento más directo”, explicó Chale.
El funcionario señaló además que la investigación alcanza a una sociedad comercial con antecedentes en la ciudad, vinculada en el pasado con el laboratorio Apollo, que explotó en 2016. Según Chale, estas personas «siguieron en el rubro» y mantuvieron relaciones tanto con el Estado nacional como con sectores del delito local. “Hay vínculos públicos con personajes del AMPA local y del narcotráfico”, dijo.
Chale también subrayó que Rosario es uno de los pocos municipios del país que administra directamente su sistema de salud, lo que refuerza su interés institucional en el caso. “Hay un daño muy grave a la salud pública generado por este hecho”, afirmó, y agregó que ya se habla de 35 víctimas en Santa Fe y más de 50 a nivel nacional.
La causa judicial podría derivar en nuevas líneas de investigación vinculadas a redes empresariales y políticas. “No es un hecho más. Si se tira del hilo y se llega hasta el final, hay un conglomerado muy pesado alrededor de este tema”, concluyó Chale.
Fuente: RTS Medios