La legislatura de Santa Fe prorrogó la emergencia social, sanitaria y educativa

La medida permite acelerar procesos administrativos vinculados a la adquisición de insumos y equipamiento en áreas clave. “Estamos en una situación crítica y compleja para la sociedad santafesina”, afirmó la diputada Gisel Mahmud.

La Legislatura de Santa Fe aprobó la prórroga de una norma que permite al gobierno provincial agilizar procesos administrativos relacionados con la compra de bienes, insumos y servicios en las áreas de salud, educación y desarrollo social. La iniciativa había sido sancionada al inicio de la gestión del Frente Unidos.

 

La diputada provincial del Partido Socialista, Gisel Mahmud, explicó que la medida busca dar respuesta a la actual situación social en la provincia. “Estamos en una situación crítica y compleja para la sociedad santafesina en un contexto nacional donde el Estado se corrió de la prestación de un montón de servicios”, expresó.

 

Durante el debate legislativo, Mahmud detalló la falta de provisión de medicamentos oncológicos, vacunas contra el dengue y anticonceptivos, entre otros insumos, que anteriormente eran distribuidos por el Gobierno nacional. En este marco, remarcó la importancia de que el Estado provincial cuente con herramientas que le permitan actuar con mayor rapidez.

 

En materia educativa, la diputada también planteó la existencia de una “emergencia en los aprendizajes”, al referirse a estudiantes de primaria que no alcanzan los niveles básicos de alfabetización pese a estar escolarizados. “Hay muchas cosas que se pueden hacer mejor y más rápido desde el Estado si tenemos la posibilidad de agilizar esos procesos administrativos”, dijo.

 

La norma ratificada otorga al Poder Ejecutivo provincial facultades especiales para acelerar procedimientos en áreas sensibles, de acuerdo con lo establecido por la ley vigente.

Fuente: RTS Medios