El juez Fabián Lorenzini deberá resolver entre las ofertas del Grupo Grassi y del consorcio Molinos Agro–Luis Dreyfus Company. El plazo para presentar los avales venció esta medianoche.
El futuro de Vicentín, la agroexportadora santafesina en concurso de acreedores, entra en etapa de definición luego de que venciera el plazo judicial para presentar los avales de las propuestas de reestructuración. Dos grupos económicos formalizaron sus ofertas ante el juez civil y comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini, quien tendrá la decisión final sobre el control de la empresa.
El periodista Patricio Dobal explicó en RTS Noticias que “la primera en levantar la mano fue el Grupo Grassi, que presentó sus avales al mediodía, y horas más tarde lo hizo el tandem Molinos Agro–Luis Dreyfus Company”. Ambas propuestas buscan alcanzar la doble mayoría requerida por la ley concursal: la mitad más uno de los acreedores y dos tercios del capital verificado.
Según Dobal, la oferta del consorcio Molinos–Dreyfus “plantea que el juez no compute los créditos de tres firmas vinculadas a Grassi —Oleaginosa Moreno, CIMA y la propia Grassi— por considerar que tienen interés directo en el resultado del proceso”. Esa definición será clave para determinar qué grupo queda al frente de la nueva estructura empresaria.
Ambas propuestas prevén la continuidad de los cerca de mil puestos laborales directos y el funcionamiento de los activos productivos de Vicentín, aunque con un plan de pagos extendido y posibles quitas para los acreedores de mayor volumen. “Será una nueva empresa, ya no estaríamos hablando de Vicentín SAIC”, indicó Dobal.
La revisión de los avales presentados podría demorar varios días, ya que la sindicatura deberá verificar la adhesión de 862 acreedores sobre un total de 1.722. En caso de que ambas ofertas cumplan los requisitos, se adjudicará la continuidad al grupo que haya presentado primero, lo que otorga una ventaja inicial al Grupo Grassi.
Fuente: RTS Medios