La Justicia de Rosario prohibió el alquiler temporario de un departamento en un edificio familiar

El fallo rechazó la demanda de un propietario que ofrecía su inmueble por Airbnb. “El reglamento interno prohíbe ese tipo de uso”, explicó el abogado del consorcio, Paulo Di Sciascio.

Un fallo judicial en Rosario prohibió que un propietario alquile su departamento de forma temporaria en un edificio cuyo reglamento establece el uso exclusivo para vivienda familiar. La resolución rechazó la demanda presentada por uno de los copropietarios, quien pretendía ofrecer el inmueble a través de plataformas como Airbnb.


El abogado del consorcio, Paulo Di Sciascio, señaló que la medida fue solicitada luego de que el dueño publicara la propiedad para alquileres breves. “Ya lo estaba ofreciendo en Airbnb, lo que generó intranquilidad en el resto de los vecinos por el movimiento de personas y las situaciones de inseguridad que se estaban dando”, explicó.


El demandante había argumentado que el Decreto 7023, que desregula los plazos de locación, le permitía realizar contratos temporarios. Sin embargo, la Justicia consideró que el reglamento de copropiedad limitaba ese derecho de uso.


“Planteamos claramente que había una restricción al derecho de propiedad, porque el reglamento prohíbe expresamente el uso tipo pensionado”, detalló Di Sciascio.


El fallo, dictado por el juez Juárez, marcó la diferencia entre los contratos de uso comercial y los destinados a vivienda familiar. “En este caso, el destino comercial estaba en contradicción con la finalidad establecida al momento de adquirir el inmueble”, afirmó el abogado.


De esta manera, la Justicia confirmó que el propietario no podrá ofrecer el departamento en alquiler temporario, y ratificó la validez del reglamento interno del consorcio como norma de cumplimiento obligatorio.

Fuente: RTS Medios