El arzobispo de Rosario, Eduardo Martín, reclamó que se reconozca el rol histórico y cultural de la Iglesia en la provincia. “Que se nombre sin imponer y se incluya sin discriminar”, expresó.
El arzobispo de Rosario, Eduardo Martín, pidió que la Iglesia Católica sea mencionada en la nueva Constitución de Santa Fe. Aunque reconoció que el tiempo de tener una religión oficial está superado, sostuvo que excluir toda referencia a la Iglesia sería desconocer su relevancia histórica y cultural en la provincia.
La solicitud fue expresada públicamente a través de una solicitada y entrevistas con convencionales constituyentes. “No pedimos ser la religión oficial, pero sí que se reconozca nuestra cooperación con el Estado y nuestro aporte a la cultura”, explicó Martín. El prelado citó como ejemplos la tarea social conjunta con Cáritas y la educación en escuelas parroquiales con aportes estatales.
El actual dictamen de mayoría plantea que la provincia “no establece religión oficial” y que la relación entre el Estado y los cultos se rige por los principios de igualdad, no discriminación, neutralidad y cooperación. En ese marco, Martín advirtió: “No sería justo que desapareciera toda mención a la Iglesia Católica”.
Desde la Iglesia afirman que continúan dialogando con los convencionales. “Creemos que todavía estamos a tiempo de dar un paso más y lograr una Constitución que contenga más a todos”, sostuvo el arzobispo.
En la solicitada firmada por los arzobispos de la provincia, se propone que el texto constitucional reconozca “sin excluir”, que “nombre sin imponer” y que “incluya sin discriminar” el papel de la Iglesia Católica en Santa Fe.
Fuente: RTS Medios