La historia de Nacho Noguera, el rosarino que viajará en bicicleta hasta Alaska 

El joven de 23 años iniciará el 28 de noviembre su travesía en bicicleta hacia Alaska tras haber recorrido previamente Machu Picchu. Su proyecto, denominado «Ciclonociendo América», busca inspirar a otros a viajar con menos.

El próximo 28 de noviembre, el joven rosarino Nacho Noguera comenzará una travesía que lo llevará desde Rosario hasta Alaska en bicicleta, un desafío que considera posible tras su experiencia previa en un viaje a Machu Picchu. Con 23 años, Noguera se prepara para enfrentar una aventura de varios años, demostrando que con pocos recursos y una gran dosis de motivación, cualquier meta puede alcanzarse.

 

En conversación con RTS Medios, Noguera relató cómo surgió la idea de este nuevo viaje. “Me había dado cuenta de que viajar en bicicleta era algo posible, y un amigo me lo confirmó tras contarme su experiencia en el norte de Argentina”, explicó. A pesar de no estar completamente preparado, destacó la importancia de la solidaridad de las personas y la posibilidad de vivir de manera más sencilla. «Voy a vivir con lo que tengo en dos alforjas, lo que quiero mostrar es que se puede vivir con menos», agregó.

 

A lo largo de la travesía, que se extiende por varias naciones, Noguera planea compartir su experiencia a través de sus redes sociales, en Instagram y YouTube bajo el nombre «Ciclonociendo América». «La gente me va a ayudar cuando más lo necesite, y el apoyo de mi familia y amigos es fundamental», aseguró.

 

Además de ser un reto físico, el viaje busca transmitir un mensaje de resiliencia y minimalismo. Según Noguera, esta nueva aventura es una oportunidad para alejarse de las preocupaciones cotidianas y redescubrir la esencia del viaje. «Se puede vivir más tranquilo, con otro enfoque», destacó. Con el respaldo de su familia y la comunidad, el joven está listo para afrontar este nuevo desafío, que promete ser tan transformador como el anterior.

 

El primer tramo de la travesía llevará a Noguera a las Cataratas del Iguazú para luego continuar hacia el este de Brasil, antes de adentrarse en el continente americano. El recorrido completo podría durar varios años, pero Noguera está convencido de que cada paso, cada kilómetro, será una oportunidad para aprender y crecer.

Fuente: RTS Medios