Lucía Masneri, de Unidos, defendió que se haga en julio. Lucila De Ponti, del peronismo, propuso en 2026. Ambas pasaron por Tres Poderes.
Las convencionales constituyentes electas Lucía Masneri (Unidos-UCR) y Lucila De Ponti (Más para Santa Fe-PJ) ratificaron las posiciones enfrentadas entre ambas fuerzas en relación a la fecha para reunir a la convención reformadora.
Ambas pasaron por los estudios de RTS Medios para conversar con los conductores de Tres Poderes (miércoles 21.30), David Narciso y Gabriela Albanesi.
La legisladora peronista sostuvo que “el gobierno provincial escondió la reforma por eso hubo muy baja participación en la elección”. “Acá se confirma el apuro de sacar un texto ya cerrado, que probablemente el oficialismo ya tenga redactado, y sobre todo con el apoyo de la lista de Alejandra “Locomotora” Olivera. El gobernador tiene mayoría para hacerlo”. Cabe recordar que Unidos consiguió 33 constituyentes, muy cerca de los 35 que se necesitan para la mayoría. La lista encabezada por la ex campeona mundial de boxeo obtuvo 3 y pidió que la convención se realice “lo antes posible”.
De Ponti recordó que “no solo se va a discutir la reelección del gobernador, sino que también hay 42 puntos a modificar de la Constitución y otros 17 temas que se incorporan, para eso se necesita tiempo”. Mencionó la necesidad de sumar mecanismos de consulta y participación social antes de concretar la convención.
Masneri, quien además es secretaria de Asuntos Penales de Santa Fe, defendió que la convención se reúna entre julio y agosto próximo.
“La reforma no es novedosa, lo novedoso es que nos pusimos de acuerdo en modificarla. Estuvimos muchos años discutiendo sobre la Constitución”, recordó.
“Una de las cosas importantes por lo que se hace la reforma es para ponerle límites al poder. Cuando uno se presenta a elecciones, arma una lista porque se supone que tiene una propuesta, un proyecto sobre lo que se va a reformar –sostuvo Masneri–. En definitiva, los que cuestionan la fecha y quieren pasar la convención para el año que viene es porque no quieren los límites, o porque no tenían un plan sobre lo que quieren debatir en la reforma”.
El gobernador Maximiliano Pullaro mantuvo esta semana consultas por este y otros aspectos de la convención reformadora con Juan Monteverde (Más para Santa Fe), Olivera y Marcelo Lewandowski, quien no fijó preferencia por una fecha en particular.
Está pendiente el encuentro con Amalia Granata, de Somos Vida, y Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza.
Fuente: RTS Medios