Se realizaron 62.000 inspecciones en toda la provincia de Santa Fe. «Estimamos un perjuicio de un millón y medio de dólares», informó Anahí Rodríguez.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) detectó 15.000 conexiones irregulares al servicio eléctrico durante las 62.000 inspecciones realizadas en lo que va del año. El perjuicio económico estimado asciende a un millón y medio de dólares, según confirmó Anahí Rodríguez, titular del organismo.
Las inspecciones forman parte de una política pública impulsada por el Ministerio de Desarrollo Productivo y la gobernación de Santa Fe. «Tiene como objetivo controlar no solo a la empresa de manera interna sino también a todos nuestros usuarios», explicó Rodríguez. Actualmente, la EPE tiene más de 1.300.000 usuarios en toda la provincia.
La funcionaria aseguró que, ante cada detección, la empresa corta el suministro y avanza con la denuncia penal correspondiente. “Recibimos toda la documentación probatoria para presentar en el Ministerio Público de la Acusación”, señaló.
Uno de los casos más recientes se detectó en Rosario, donde se encontraron nueve conexiones ilegales en un edificio del microcentro. Rodríguez destacó que estos operativos se realizan con personal propio de la empresa y que no se descarta riesgo eléctrico para quienes realizan estas prácticas.
La EPE calcula los consumos retroactivos desde el momento en que se genera la sospecha para establecer el monto que cada usuario debe abonar si desea la reconexión. “La tecnología que hoy maneja la empresa nos permite hacer ese cálculo estimado”, agregó la titular del organismo.
Fuente: RTS Medios