LA CANASTA BÁSICA DE LOS JUBILADOS ROSARINOS AUMENTÓ 2,14 % EN JUNIO Y SUPERA LOS $765 MIL

Desde CESyAC advierten que los subsidios a medicamentos se reducen y crece el gasto directo de los adultos mayores. “Los jubilados tienen que elegir entre carne o productos envasados”, señaló Nicolás Parisi.

La canasta básica para los jubilados rosarino tuvo en junio un incremento del 2,14 % y se ubicó en $765.071, según informó Nicolás Parisi, referente del CESyAC. El aumento está vinculado a subas en medicamentos, frutas y verduras, y servicios como luz y gas.

 

Parisi explicó que, si bien el precio de los medicamentos no aumentó de forma desmedida, los jubilados deben destinar más dinero a su compra por la progresiva quita de subsidios. “Tal vez antes los medicamentos estaban subsidiados o eran gratuitos, y hoy necesitan desembolsar esa suma para poder adquirirlos”, sostuvo.

 

En cuanto a los alimentos, el referente del CESyAC detalló que frutas y verduras subieron por factores climáticos e importaciones, mientras que la carne mostró una pausa en los aumentos. Sin embargo, señaló una fuerte baja en el consumo: “Los jubilados han prescindido de determinados cortes porque después no llegan a fin de mes”.

 

Parisi también mencionó la suba en los alquileres, que registraron un 6 % de aumento en el último trimestre. Ante este panorama, muchos adultos mayores buscan compartir gastos con familiares o dependen de su ayuda para afrontar compras básicas.

 

La organización estima que con los ingresos actuales, una jubilación mínima no permite cubrir los costos mensuales esenciales. “Con estas jubilaciones mínimas no se llega a fin de mes”, concluyó Parisi.

Fuente: Noticias Argentinas