Desde el sector aseguran que el Gobierno incumple la fórmula de precios que fija el valor para las pymes. “Estamos castigados porque hay un negocio muy importante para las petroleras”, dijo Marcelo Kusznierz.
La Cámara Santafesina de Energías Renovables alertó por una fuerte caída en las exportaciones de biodiésel y denunció el incumplimiento de la Secretaría de Energía en la aplicación de la fórmula de precios para la venta al mercado interno. En el primer semestre de 2024, se exportaron apenas 30.000 toneladas, el peor registro de los últimos 16 años, según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario.
El presidente de la Cámara, Marcelo Kusznierz, aseguró que el 80 % de la capacidad productiva del biodiésel en el país está concentrada en Santa Fe, e incluye tanto a grandes exportadoras como a pymes que dependen del mercado interno. “La Secretaría de Energía está incumpliendo la ley desde hace 14 meses. Eso afecta directamente a nuestras plantas”, indicó.
Las pymes reclaman que se respete la fórmula polinómica que determina el precio de venta del biodiésel a las petroleras. Kusznierz explicó que, mientras el precio internacional del gasoil ronda los 700 dólares por tonelada, las petroleras lo venden en el surtidor por hasta el doble. “El biodiésel reemplaza gasoil importado, pero las petroleras prefieren importar antes que comprar producción nacional”, señaló.
Desde el sector remarcaron que esto no sólo perjudica a la industria local, sino también al Estado y al consumidor. Kusznierz afirmó que “ese gasoil importado no paga impuestos, es contaminante y se lleva divisas”. Además, advirtió que el reciente aumento del 4 % en el precio oficial impacta muy poco en el precio final del combustible y no permite que las plantas sigan operativas.
Actualmente, unas 25 pymes del sector mantienen el mismo reclamo. “Hicimos vigilia esperando la publicación del boletín oficial y nuevamente fue una decepción”, concluyó Kusznierz.
Fuente: RTS Medios