La secretaria gremial Analía Ratner señaló que ya hubo más de 60 retiros y despidos sin causa. El gremio exige que se respete el convenio de vinculación con la Provincia.
La Asociación Bancaria Rosario expresó su preocupación por la situación del Nuevo Banco de Santa Fe y por el futuro del edificio histórico ubicado en San Martín y Santa Fe, en pleno centro de Rosario. La secretaria gremial Analía Ratner afirmó que la entidad atraviesa un proceso de vaciamiento con retiros voluntarios forzados y despidos sin causa.
Según explicó, actualmente rige una conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo provincial. En ese marco, el gremio denunció más de 60 retiros y al menos 8 despidos, y sostuvo que no hubo voluntad de la empresa de resolver el conflicto en las audiencias convocadas.
El sindicato también llevó el reclamo a la Comisión de Asuntos Laborales de la Legislatura, ya que el Banco de Santa Fe es agente financiero de la Provincia y, por contrato, debe garantizar la continuidad laboral y el funcionamiento de las sucursales.
Ratner advirtió además que el vaciamiento repercute en la atención al público, con demoras que superan los tiempos establecidos en la Ley de Trato Digno. También cuestionó la falta de información a clientes y trabajadores sobre cierres de servicios como las cajas de seguridad.
El 9 de septiembre se realizará una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo. El gremio adelantó que espera que la Provincia exija explicaciones al banco y que se cumpla el convenio vigente que impide despidos y cierres de sucursales.
Fuente: RTS Medios