La ex boxeador tenía 46 años y estaba internada desde hacía dos semanas tras sufrir una hemorragia cerebral. “Dejó una huella imborrable en lo deportivo y en lo personal”, dijo el periodista Julio Cantero.
Alejandra “Locomotora” Oliveras falleció este lunes a los 46 años, dos semanas después de sufrir una hemorragia cerebral. La boxeadora santafesina había sido una de las máximas referentes del boxeo femenino en Argentina y una de sus primeras campeonas mundiales.
Julio Cantero, periodista especializado en boxeo, la recordó como una figura clave en el desarrollo de la disciplina: “Junto con Marcela ‘La Tigresa’ Acuña, fueron dos grandes precursoras del boxeo femenino en el país”. Oliveras ganó su primer título mundial en 2006 en México, al vencer por nocaut a Jackie Nava, en su octava pelea profesional.
Cantero destacó que su historia personal marcó su camino: “Desde pequeña, su vida estuvo llena de obstáculos. Nunca se rindió y el boxeo fue su forma de salir adelante”. Nacida en la pobreza, construyó una carrera internacional con un estilo de pelea agresivo que le valió el apodo de “Locomotora”.
El boxeo femenino fue reconocido oficialmente en Argentina en 2001. Oliveras fue una de las primeras en destacarse en el ámbito profesional, y su carrera dejó una marca en varias generaciones de deportistas.
“Es una noticia extremadamente triste, pero no hay dudas de que dejó una huella imborrable”, concluyó Cantero.
Fuente: RTS Medios