Juicio al muralista: la querella pidió 15 años de prisión por abuso sexual

Este viernes a las 8 se conocerá la sentencia en el juicio a Andrés Iglesias. Las abogadas de la víctima destacaron el valor de las pruebas tecnológicas y los testimonios presentados en el debate.

En la audiencia de alegatos finales del juicio por abuso sexual contra su ex pareja, las abogadas querellantes, Paula Condrac y Jaquelina Bussi, solicitaron la pena máxima de 15 años de prisión. El tribunal dará a conocer el veredicto mañana a las 8, mientras que los fundamentos están previstos para el próximo 31 de julio.


“El Código Penal establece una pena de entre 6 y 15 años para este tipo de delitos. En este caso, pedimos la máxima porque entendemos que las pruebas fueron suficientes para acreditar que no hubo consentimiento”, explicaron las representantes legales de la víctima, que además valoraron el desarrollo del debate oral.


El caso se juzga como un abuso sexual cometido en el marco de una relación entre adultos. “No se puede esperar un testigo presencial de un abuso sexual porque estos hechos suceden entre cuatro paredes. Pero los delitos dejan rastros: tecnológicos, en el psiquismo de la víctima y en su entorno”, afirmaron.


Durante el juicio, la querella presentó pruebas extraídas del celular de la víctima, además de testimonios de familiares, amistades y de una psicóloga que la acompañó durante años. “Todo eso constituye prueba contundente y suficiente para arribar a una condena”, sostuvieron.


Según las abogadas, los registros del teléfono aportado por la víctima constituyen una prueba material central que permite reconstruir el contexto del abuso. “Esos datos ayudan a concretar lo que esperamos: un veredicto favorable”, remarcaron.
Consultadas por las expectativas ante la inminente definición del tribunal, señalaron: “Estamos convencidas de haber podido probar y corroborar en el debate todo lo que planteamos. Confiamos en que mañana tendremos una resolución acorde”.


La audiencia de alegatos se realiza este jueves y marca la última etapa del juicio. El delito investigado habría ocurrido años atrás, y fue denunciado tiempo después. Las partes esperan la lectura de la sentencia en la sala de tribunales este viernes a primera hora.

Fuente: RTS Medios