Jubilados reclamaron en Rosario contra el veto a la ley de aumento de haberes

Organizaciones realizaron una campaña nacional para reunir un millón de firmas. “No al veto”, piden desde la movilización frente al PAMI.

 

En Rosario, jubilados y organizaciones realizan protestas semanales en la puerta del PAMI para evitar el veto presidencial a la ley que establece un aumento en los haberes mínimos. Además, promueven la reanudación de la entrega de medicamentos y reclaman la ampliación de la moratoria previsional para trabajadores con aportes irregulares.

 

La campaña nacional busca reunir un millón de firmas para presentar en septiembre ante organismos gubernamentales y exigir que se respete el aumento aprobado, que debería alcanzar los 1.250.000 pesos mínimos, y no los 450.000 pesos otorgados. “No al veto porque nos quieren sacar el 4%, siendo que tenía que ser mucho más”, aseguró una de las referentes en la movilización.

 

También reclamaron la restitución inmediata de medicamentos que aún no fueron entregados y alertaron sobre la exclusión de los trabajadores que no pueden acceder a la jubilación por la eliminación de la moratoria. “Hay gente que están tirándola fuera de su trabajo y no tiene moratoria, entonces ¿cómo van a hacer esa gente?”, manifestó la docente universitaria que participó del reclamo.

 

Las manifestaciones se llevan a cabo todos los miércoles y llaman a las centrales sindicales, CGT y CTA, a sumarse con un plan de lucha contundente para defender los derechos de los jubilados. “Vamos a seguir luchando de pie, ni un paso atrás”, enfatizó la vocera.

 

El gobierno nacional tiene plazo hasta el 4 de junio para vetar la ley. Mientras tanto, la movilización continúa en Rosario y en otras ciudades del país, en medio de la preocupación de los adultos mayores por la cobertura y los derechos que consideran vulnerados.

Fuente: RTS Medios