Jubilados entregaron un petitorio en Anses Rosario para reclamar aumento y restituir la moratoria

Integrantes del Frente de Jubilados en Lucha presentaron firmas reunidas en distintos puntos de la ciudad. “Necesitamos un aumento de emergencia”, señalaron durante la entrega del documento.

Jubilados y jubiladas agrupados en el Frente de Jubilados en Lucha entregaron este mediodía un petitorio en la sede de Anses de Rioja y Sarmiento, en Rosario, donde reclamaron un aumento de emergencia y la restitución de la moratoria previsional. La presentación incluyó firmas recolectadas en las últimas semanas en distintos espacios públicos.

 

La convocatoria apuntó a visibilizar la preocupación por la eliminación de la moratoria y el avance de la Prestación Universal al Adulto Mayor. Alejandra, una de las referentes del espacio, advirtió que “lo que se quiere implementar es una PUA donde no hay ningún tipo de derecho” y remarcó el impacto sobre las mujeres que alcanzan la edad jubilatoria sin aportes registrados por trabajos de cuidados no remunerados.

 

Según explicaron, quienes perciben haberes mínimos enfrentan dificultades para cubrir gastos esenciales. “Hoy un jubilado tiene que elegir entre comprar medicamento o comer”, señaló Alejandra al describir la situación económica de los adultos mayores.

 

El grupo indicó que la junta de firmas se realizó en el marco de una iniciativa nacional que buscaba alcanzar un millón de adhesiones. Juan Manuel, otro de los referentes, indicó que fueron recibidos por personal del organismo, aunque cuestionó el trato recibido: “Es como que recibía un papel cuando realmente lo que nosotros estamos es necesidades prioritarias”.

 

Entre los puntos del petitorio también plantearon la necesidad de declarar la emergencia en sanidad y manifestaron preocupación por el financiamiento del sistema previsional. “Si no entra el dinero correspondiente de los aportes, corremos riesgos de que nos vayan a sacar las jubilaciones”, afirmó Juan Manuel, al insistir en la importancia de sostener las movilizaciones.

Fuente: RTS Medios