Alejandro Gitrón advirtió sobre el impacto en el acceso a alimentos, medicamentos y transporte. “Se está haciendo un genocidio planificado contra las personas mayores”, afirmó.
La Marcha de Jubilados de Santa Fe rechazó el veto del presidente Javier Milei al aumento de haberes aprobado por el Congreso. Alejandro Gitrón, representante del colectivo, aseguró que existen recursos para asistir a los sectores más vulnerables y denunció la grave situación que atraviesan las personas mayores.
“Si hubo plata para bajar las retenciones al campo, entonces plata hay. Estamos hablando de jubilados que ganan menos de 300 mil pesos”, señaló. Gitrón mencionó el caso de Córdoba como ejemplo de un posible acuerdo entre Nación y provincias para incrementar los haberes y lamentó que no se haya replicado a nivel nacional.
El referente también advirtió sobre las consecuencias de los recortes en políticas de discapacidad. “Estamos matando a la gente que no puede ir si no es con un transporte”, indicó, y agregó que muchas personas no acceden a servicios por demoras en los pagos o por montos insuficientes.
Gitrón afirmó que hay hambre entre los adultos mayores. “Antes un hijo o un sobrino te ayudaba con la comida, hoy no se puede. Se come mal, se come lo más barato que hay. La carne ya dejó de existir”, expresó.
Respecto a la medicación, sostuvo que la situación es crítica. “Gente que antes tomaba una medicación todos los días, hoy la toma tres veces por semana o menos porque no alcanza”, señaló y concluyó: “Algo van a tener que hacer porque se está haciendo un genocidio planificado contra las personas mayores”.
Fuente: RTS Medios