El nuevo espacio abre al público desde este fin de semana con funciones nocturnas y turnos digitales. “Queremos que todos los rosarinos puedan conocer la historia de la ciudad”, dijo el gobernador Maximiliano Pullaro.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, visitaron este jueves la muestra inmersiva Estación Rosario 300, ubicada en el Galpón 17, en la zona del Mercado de Frutos. La propuesta forma parte de las actividades del Tricentenario de Rosario y ofrece un recorrido multisensorial por la historia de la ciudad a través de imágenes, sonidos, efectos escénicos y recursos interactivos.
Durante la recorrida, Pullaro calificó la experiencia como “emocionante”. “Ojalá que todos los rosarinos y santafesinos puedan conocerlo, es algo único que nos transporta a otro momento. Uno siente que realmente está arriba de un vagón de tren y pasando por diferentes momentos de la historia de la ciudad, y viendo toda la potencia que tiene esta ciudad, cómo fue creciendo, cómo se fue desarrollando, y cómo terminó siendo la ciudad más importante del interior de la República Argentina”, expresó.
El mandatario provincial destacó el trabajo conjunto entre Provincia y Municipio: “Felicito al intendente y a todo su equipo. Juntos revalorizamos esta ciudad, poniendo en valor infraestructura, pero también siendo innovadores para que muchas personas vuelvan a visitarla. Esto es una propuesta única que nos va a potenciar como ciudad y como destino turístico de la Argentina”. En ese sentido, el mandatario destacó que semana tras semana más gente asiste a “eventos deportivos, culturales, artísticos, en Rosario, como sucedió el fin de semana que pasó con el Festival Bandera y el Festival Palau”.
También hizo referencia al contexto que enmarca este tipo de iniciativas culturales y recreativas: “La ciudad se ha pacificado y bajaron los índices de violencia tan tremendos que nos ubicaban todos los días en las páginas nacionales e internacionales. Hoy Rosario parecería que cambió de página.
En lugar de tener esos hechos terribles, hoy podemos mostrar esto, que es algo muy positivo. Los vecinos de Argentina están volviendo a la ciudad y eso no fue fácil: fue el esfuerzo de una política pública de seguridad que se llevó adelante”.

Un nuevo atractivo para el turismo local y nacional
Por su parte, Javkin destacó el valor cultural e histórico de la propuesta: “Se trata de un atractivo turístico que tiene que ver con nuestra historia y se hizo usando la mejor tecnología disponible para recrearla. Todo esto se hizo con nuestros equipos, de provincia y municipio”.
El intendente también enmarcó la iniciativa dentro del legado del Tricentenario. Javkin destacó que“pensamos en dos objetivos: obras estructurales y conexiones barriales, como avenida Rouillón, avenida Ayacucho y el Parque Regional Sur; y un eje de innovación que muestre lo mejor de Rosario. Esto, que fue puerto y origen de nuestro desarrollo, hoy vuelve a ser un espacio para recibir visitantes de todo el país y del mundo”.

La experiencia Estación Rosario 300
La muestra propone un viaje de 25 minutos en un tren inmersivo que recorre escenas históricas, desde los primeros asentamientos ribereños hasta la expansión industrial y la Rosario contemporánea. La experiencia combina proyecciones envolventes, sonido espacial y efectos sensoriales como vibraciones, viento, aromas y agua.
Fuente: RTS Medios