Jatón sobre el caso de explotación laboral en Arroyo Leyes: “Las personas decidieron quedarse en el lugar”

El secretario de Derechos Humanos explicó que los trabajadores optaron por continuar con sus tareas a pesar de las condiciones. Señaló que se trabaja con el Ministerio de Trabajo para mejorar la situación.

El secretario de Derechos Humanos de la provincia, Emilio Jatón, se refirió a las 40 personas halladas en un campo de Arroyo Leyes en situación de explotación laboral. En diálogo con RTS Noticias, explicó que los trabajadores decidieron permanecer en el lugar pese a la vulnerabilidad detectada.

 

“Cuando llegan los fiscales es voluntario irse o no. Lo que dicen es: si yo vuelvo a mi pueblo seguramente vuelvo sin dinero, mis condiciones son peores que aquí todavía”, relató Jatón. Según indicó, los trabajadores manifestaron que desean cumplir sus contratos hasta diciembre para regresar con ingresos.

 

El funcionario aclaró que ninguno de ellos quiso salir del establecimiento y que ahora el desafío es mejorar las condiciones laborales. “Están trabajando sin ser registrados, sus condiciones de habitabilidad son muy bajas. Sobre eso hay que trabajar”, afirmó.

 

En cuanto a los menores que fueron encontrados, Jatón sostuvo que se trataba de hijos de trabajadores que residían en las inmediaciones. “Los padres habían alquilado una casa cercana. El problema es que los menores estaban trabajando, eso no puede continuar así”, explicó.

 

El secretario detalló además que la mayoría de los adultos provienen de la provincia de Chaco, aunque también hay trabajadores de Santa Fe y de otras jurisdicciones. Todos son varones y continuarán con las tareas bajo supervisión de los organismos correspondientes.

Fuente: RTS Medios