Investigadores del CONICET realizaron una jornada nacional de lucha

La medida coincidió con la fecha prevista para la publicación de resultados del ingreso a la carrera de investigador. “Exigimos que se cumplan los 845 cupos previstos”, afirmó Marianela Scocco.

En el marco de una jornada nacional de lucha, trabajadores del Conicet llevaron adelante un paro en reclamo por el desfinanciamiento del CONICET y la recomposición salarial.   La protesta se realizó el mismo día en que estaba prevista la publicación de los resultados, que continúa demorada.

 

Según explicó Marianela Scocco, investigadora y dirigente de ATE, el directorio del Conicet debía reunirse este martes para dar a conocer los resultados pendientes desde hace más de dos años. Sin embargo, la reunión fue suspendida por una fuga de gas en el Polo Científico. “Creemos que hoy tampoco van a dar los resultados que venimos reclamando”, señaló.

 

Desde ATE exigen que se respeten los 845 ingresos que estaban estipulados en la convocatoria y manifestaron su rechazo al rumor de que el organismo otorgaría solo 400. “Eso implicaría menos de la mitad”, afirmó Scocco.

La protesta se realizó en conjunto con los docentes universitarios, con quienes los trabajadores del Conicet comparten reclamos por financiamiento. “La mayoría también somos docentes universitarios”, añadió la dirigente.

 

Scocco advirtió que la falta de ingresos agrava la situación del organismo, que ya perdió más de 1500 investigadores desde el inicio de la actual gestión. “Ni siquiera se estaría reemplazando a quienes renunciaron, se jubilaron o se fueron del país”, indicó.

Fuente: Noticias Argentinas