Inflación mayorista acelera en septiembre y genera incertidumbre sobre precios minoristas

El índice de precios internos al por mayor registró un aumento del 3,7%, el máximo en un año y medio. “Parte del alza se verá reflejada en los precios actuales”, advirtió Patricio Dobal, periodista de RTS Noticias.

La inflación mayorista registró en septiembre un aumento del 3,7%, el nivel más alto en un año y medio, y se espera que parte de este incremento influya en los precios minoristas de octubre, según explicó el economista Patricio Dobal. El impacto directo en el índice de precios al consumidor (IPC) no es inmediato, pero el comportamiento de los precios mayoristas es un indicador importante para la evolución futura.

 

Dobal detalló que la suba estuvo impulsada por un alza promedio del 3,3% en productos nacionales, incluyendo un aumento del 3,7% en productos agropecuarios, 3,4% en derivados del petróleo y 5% en autos. Además, destacó que los productos importados tuvieron un incremento del 9%, influenciado por las variaciones del tipo de cambio durante septiembre.

 

El periodista subrayó que “este dato de 3,7% significa una aceleración importante porque no hay antecedentes similares en el último año y medio” y advirtió que esta situación representa un desafío para la política económica del gobierno nacional, que busca controlar la inflación.

 

Sobre la meta oficial de inflación cero para la segunda mitad de 2026, Dobal señaló que “es un objetivo complejo” en un contexto con posibles saltos cambiarios y sin una fuerte caída del consumo. Además, anticipó que “los meses de inicio del verano y diciembre son complejos en términos de precios”, por lo que será necesario monitorear de cerca la evolución de la inflación mayorista y minorista.

Fuente: RTS Medios