Incorporarán animales de compañía como acompañamiento terapéutico en el Hospital Víctor J. Vilela

La iniciativa se enmarca en una prueba piloto autorizada por el Concejo Municipal. “La consigna es que el perrito sea propiedad de la familia”, indicó la subdirectora Nelly Guayas.

El Hospital de Niños Víctor J. Vilela pondrá en marcha un programa que permite el ingreso de animales de compañía para acompañamiento terapéutico en pacientes internados. La iniciativa forma parte de una prueba piloto impulsada por el Concejo Municipal y contará con la participación del Instituto Municipal de Salud Animal (Imusa).


Según explicó la subdirectora del hospital, Nelly Guayas, el protocolo fue elaborado por equipos interdisciplinarios y establece tres condiciones principales: la autorización del médico pediatra de cabecera, que el niño no esté inmunocomprometido y que el animal cuente con control sanitario. “El niño no tiene que estar inmunocomprometido, esta sería la condición sine qua non”, señaló.


La salud y el cuidado de los animales estarán supervisados por Imusa, que garantizará vacunación, desparasitación e higiene. Además, un educador canino de la institución acompañará la implementación durante los primeros seis meses. “Todo esto va a estar a cargo de Imusa, quienes nos acompañaron en la confección del protocolo”, indicó Guayas.


La mayoría de los animales que ingresen serán los propios de las familias de los pacientes. Sin embargo, se contempló una alternativa para los casos en que los niños no tengan una compañía animal. “En el caso de que algún niñito no cuente con este animal, el personal de Imusa nos va a proveer de uno de los perritos que ellos ya tienen en condiciones”, afirmó.


Guayas destacó que los beneficios del acompañamiento animal están documentados en experiencias nacionales e internacionales, especialmente en tratamientos prolongados. La implementación comenzará en aproximadamente 15 días, una vez que se complete la preparación sanitaria necesaria para los primeros casos.

Fuente: RTS Medios