Los carbohidratos son moléculas de azúcar. Junto con las proteínas y las grasas, los carbohidratos son uno de los tres nutrientes principales que se encuentran en alimentos y bebidas.
Valeria Elías
RTS Medios

El cuerpo descompone los carbohidratos en glucosa. La glucosa, o azúcar en la sangre, es la principal fuente de energía para las células, tejidos y órganos del cuerpo. La glucosa puede usarse inmediatamente o almacenarse en el hígado y los músculos para su uso posterior.
La Mg. en nutrición Virginia Yódice, comenta al respecto “hoy se apela mucho a la individualidad. No es lo mismo un gestor, que está todo el día caminando haciendo trámites, que alguien que está 12 hs sentado haciendo home office. Tenemos que comenzar a entender que la dieta universal que les sirva a todos, no existe. Porque seguramente la dieta de Messi que lo mantiene fuerte y en línea, a alguien que no hace deporte seguramente lo hará engordar”.
“Dicho esto, -continúa explicando- los hidratos de carbono son un grupo muy diversos de nutrientes cuya función es dar energía. Según cuán rápido se digieran y se conviertan en azúcares, más alto será su impacto. Entonces cuántos hidratos comer, depende de mi desgaste diario y mis objetivos. Por ejemplo, si alguien quiere crecer en masa muscular, además de entrenar y comer mucha proteína, debe comer muchos hidratos también. Necesita comer algunos carbohidratos para entregar energía a su cuerpo. Pero es importante comer los tipos adecuados de carbohidratos para su salud”.
Virginia sostiene “si voy a moverme menos, la idea es minimizar los hidratos más pobres nutricionalmente: las harinas blancas, las golosinas, las gaseosas, las galletitas que a su vez son los que en más azúcares se convierten una vez los digerí”.