Rosario: el HECA incorporó un simulador quirúrgico en realidad virtual

El hospital cuenta con un sistema de simulación quirúrgica que permite a los residentes practicar procedimientos de ortopedia y traumatología antes de operativos reales.

El Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA) implementó un simulador quirúrgico en realidad virtual para la formación de residentes en ortopedia y traumatología. La iniciativa, impulsada por la Fundación HECA, busca reducir los riesgos en cirugías reales mediante entrenamientos previos en un entorno virtual.

 

“Consta de un sistema de simulación quirúrgica para residentes en ortopedia y traumatología. Así como los pilotos de avión o de Fórmula 1 entrenan horas en simulación, es lógico que los médicos residentes en traumatología también practiquen de esta manera”, explicó Manuel Vélez, del servicio de ortopedia y traumatología del HECA.

 

El software utiliza un casco de realidad virtual con dos pantallas que sumergen al usuario en un entorno hiperrealista de quirófano. Los residentes pueden practicar desde procedimientos simples, como fracturas de muñeca y tobillo, hasta operaciones complejas de artroscopía y colocación de prótesis de hombro o rodilla. Además, el sistema genera métricas sobre el desempeño de los usuarios, indicando aciertos y errores.

 

Antes de esta tecnología, la formación de residentes se basaba principalmente en la observación directa en quirófano y en prácticas con cadáveres, que son costosas y limitadas. Con la incorporación del simulador, los ocho residentes del HECA, junto con el jefe de residentes, pueden entrenar múltiples veces en cada procedimiento, aumentando la seguridad y preparación antes de operar pacientes reales.

Fuente: RTS Medios