Los cuerpos fueron encontrados dentro del sitio arqueológico donde funcionó una capilla en el siglo XVIII. “Los restos serán analizados por científicos del CONICET”, confirmó el arqueólogo Armando Senese.
Nuevos restos óseos humanos fueron descubiertos dentro del predio donde se encontraba la capilla del Fuerte Virreinal de Melincué, construido en 1777. El hallazgo fue confirmado por el arqueólogo Armando Senese, integrante del equipo de investigación que trabaja en el sitio desde 2022, cuando se produjo el primer descubrimiento.
“Estamos ahora puntualmente dentro de lo que fue la capilla del Fuerte Virreinal de 1777 y lugar donde en 2022 encontramos un enterratorio humano”, explicó Senese, y detalló que la actual campaña se adelantó “debido a la rápida crecida de la laguna”. En esta oportunidad fueron recuperados “dos mayores, una reducción y al pie de los mayores una niñez”.
El investigador señaló que lo que más llama la atención es “que estén enterrados dentro de una capilla y por qué tantos individuos”, lo que podría vincularse a “una problemática que existió con las enfermedades y, aparentemente, con las epidemias de 1800 y algo”.
El equipo científico trabaja con tecnología de precisión, como drones y aparatos de medición, para documentar cada hallazgo. Los restos fueron trasladados al museo de Elortondo, que colabora con el proyecto arqueológico.
“Allí se va a continuar con el estudio morfológico y el análisis de ADN de los restos óseos”, indicó Senese, quien destacó que los resultados permitirán reconstruir parte de la historia de las comunidades que habitaron la zona durante el período colonial.
Fuente: RTS Medios